Clasificación ABC de las referencias]

Pasos para llevar a cabo una clasificación ABC de
referencias
1.
Ordenar todas las referencias de mayor a menor en
función del criterio seleccionado. Es decir, si se desea calcular un ABC en
función del volumen de inventario o existencias, se deberán clasificar las
referencias, de mayor a menor, atendiendo a este criterio.
2.
Atendiendo al criterio seleccionado para la
selección ABC, calcular el porcentaje de cada referencia sobre la suma total.
3.
Calcular los acumulados de los porcentajes
calculados en el paso anterior.
4.
Establecer la clasificación ABC. 2. 3. 4.
ABC en función del volumen de inventario o
existencias
La
clasificación ABC en función del volumen de inventario o existencias de cada
referencia, permite vislumbrar cuáles son aquellas pocas referencias que
acumulan un porcentaje elevado del volumen total del inventario o existencias
gestionado en el almacén, así como cuáles son aquellas muchas referencias que
acumulan un porcentaje reducido del volumen total.
De este modo, y a modo de referencia, podríamos
establecer como:
•
Referencias A: aquellas que suponiendo un 20% de
las referencias totales del almacén, acumulan un 80% del volumen total del inventario
o existencias.
•
Referencias B: aquellas que suponiendo un 30% de
las referencias totales del almacén, acumulan un 15% del volumen total del inventario
o existencias.
•
Referencias C: aquellas que suponiendo un 50% de
las referencias totales del almacén, acumulan un 5% del volumen total del inventario
o existencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario