Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de lacadena de suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de agentes económicos (agricultores, ganaderos, mineros,industriales, transportistas, importadores, exportadores, comerciantes, intermediarios,consumidores finales, etc.)
1) Entrada de bienes: Recepción de las mercancías a través de los muelles
de carga, pasando por los controles de calidad, cuarentenas y cambios de
embalaje necesarios.
2) Almacenamiento: Disposición de las cargas en su ubicación con el objeto
de retenerlas hasta su puesta a disposición.
3) Recogida de pedidos: Conocida también por picking, es la operación por
la que se convierten las unidades de carga de compra en unidades de
venta.
4) Agrupación-Ordenación: Dependiendo del procedimiento de generación
de pedidos, y de la configuración del sistema de distribución será
necesario establecer un sistema para agrupar y ordenar los pedidos
según las rutas de distribución.
5) Salida de bienes: El control de salidas, recuento numérico o control de
calidad y el embarque en el medio de transporte correspondiente son las
funciones con las que finaliza el proceso.
En muchas ocasiones es imprescindible tener en cuenta la gestión
No hay comentarios:
Publicar un comentario