miércoles, 28 de noviembre de 2012
TIPOS DE ALMACEN
· Almacenaje en bloque
· Estanterías convencionales.
· Sistemas compactos.
· Sistemas dinámicos.
· Estanterías móviles.
· Carruseles horizontales y verticales.
· Almacenes automáticos para paletas.
· Almacenes automáticos para cajas.
· Almacenes para cargas largas.
· Almacenes especiales
ALMACENAJE EN BLOQUE
En el almacenaje en Bloque, las cargas se disponen directamente en el suelo,
apiladas, si es posible, en filas y con pasillos para el acceso independiente.
ESTANTERÍAS CONVENCIONALES
Este es el sistema de almacenaje por excelencia. Utilizan como soporte de la
Unidad de Carga la paleta. Éste puede tener diferentes dimensiones y serán estas
las que determinará la estructura de las estanterías a utiliza.
ESTANTERÍAS COMPACTAS
En la búsqueda de aumentar el aprovechamiento del volumen disponible se diseñan
los sistemas compactos. Estos son Sistemas de Carretillas que permiten el paso a
su través de carretillas convencionales.
ESTANTERÍAS DINÁMICAS
Al igual que al sistema compacto busca aumentar el uso del espacio. Sin embargo
las estanterías Dinámicas permiten garantizar el flujo FIFO de los producto
ESTANTERÍAS MÓVILES
Las estanterías móviles son iguales que las estanterías convencionales, pero en
lugar de tener la estructura anclada en el suelo, ésta reposa sobre unos raíles. De
este modo las estanterías se pueden desplazar, para unirlas o separarlas, generando
en cada instante el pasillo requerido para acceder a la posición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario